Mostrando entradas con la etiqueta johana linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta johana linares. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2009

Y las Zulianitas llegaron a Caracas(II)









Cuando voy a Maracaibo, y empiezo a pasar el puente, definitivamente el corazon se me salta. Escribo una segunda parte para dar las gracias a tanta gente que hizo posible este periplo Zuliano. Gracias a Sumito Estevez, Hector Romero, Maria Elisa Romer. Gracias a Ragazzi, incansable y estricto, al Chino, a Juan, Constanza, Engel y por supuesto a Adriana quienes como unos Maracuchos mas se sumaron a la labor encomendada. Gracias a Sasha Correa, a Jessica Vaissmann, a Yomaira Molina porque desde sus fortalezas en el SIG tambien fueron parte de esto. Gracias a Vanessa Rolfini, a Ruben Dario Rojas; con quien descubri que habian muchas mas afinidades de las que pensabamos. Gracias a Omaira y Rene, gente de esa que le sigue los sueños a uno de toda la vida y definitivamente se hacen compañeros y por supuesto familia. Gracias a Luis, Ghilda y Gabriel. Gracias al resto del equipo del I.C.C., gracias a tanta gente alla y aqui. Gracias a Gisela Nones, al Dr. Julio Portillo. Gracias a los panas cocineros que nos acompañaron como comensales y como amigos, Freddy Muñoz Aguiar, Tamara Rodriguez, Yelitza Acosta, Karina Pugh. Gracias a Jose Luis Alvarez. Gracias a Merle Hernandez.

Gracias a Dios y a la Chinita...

La verdad es que estoy peor que si me hubiese ganado un Oscar, pero fueron dias intensos, cargados de sabores y de entender que la vision de pais, gastronomicamente hablando habia cambiado. Ver que ya los cocineros Venezolanos no somos la minoria sino que somos una gran legion pues es gratificante y muestra el avance. Ver como nos veremos de nuevo en pocos dias para el Capitulo I de Venezuela Gastronomica es la posibilidad de que el sueño no se detenga, al contrario siga creciendo y que la utopia de mostrar nuestras tecnicas, nuestros sabores, nuestras vivencias culinarias pasen a la realidad. Ver que ya las propuestas regionales van teniendo un espacio, ayer fuimos Johana y yo. Al escribir este Post esta Tamara en Catar con sus fabulosos Sabores de Paria y quien sabe cuales otras propuestas itinerantes mas son una muestra de lo que somos y a lo que sabemos. Quiza por eso, entonces sigo soñando con mi luna de queso madurado para entender como se come a un pais con tanta diversidad y con tanta vecindad y tanta lejania. Quiza por esa razon, creo que vamos por un buen camino y que de este compartir el pan, sigue encontrandose el amor.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Y las Zulianitas llegaron a Caracas(I)




Una experiencia linda que les resumo en esta foto que les dejo, llena de sonrisas y de buenas vibras. Desde el Martes 3 estuvimos ya llenando de Sabores Zulianos el Comedor del ICC y realmente fue hermosisimo. Rostros listos a aprender, gente querida con ganas de descubrir nuevos sabores y nuevas relaciones hicieron de los preparativos un momento hermoso. Ya el segundo dia tenia plan de accion y mucho corre-corre porque habia que tener todo a tono para inundar la sala de lago, China, puente, gaita y demas. Y asi fue. Cada receta se fue montando con un sabor bien particular y con un cuidado que al descubrirse definitivamente fue glorioso.

El 3er. dia, ya 5 de Noviembre con los nervios propios de una ponencia en el SIG en el dia y una sala llena de comensales en la noche fue bien interesante. Mucho correr para lograr tener detalles a tono hasta que minuto a minuto y paso a paso fuimos develando todo un mapa lleno de Sabores del Coquivacoa. Muchas caras conocidas, amigos de esos de toda la vida, gente que lo viene siguiendo a uno hicieron que la experiencia fuese maravillosa. El 4to. dia para pasar un poco por el SIG y ver los sabores de la Vecindad y la Lejania. Igual unos bellos momentos que poco a poco les ire mostrando. Ya el Sabado con full energias para terminar el Comedor Zuliano, todo a tono y muchas energias, muchas ganas y una sala a reventar y con lista de espera aguardaban. De verdad genial la noche y de esa noche, ya relajadas, la foto que muestra el sentir de esos dias. En el proximo post detalles mas minuciosos y rostros que hicieron posible esta experiencia.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Menu Zuliano en el I.C.C.

Les dejo el menu que estaremos sirviendo en el Comedor del Instituto Culinario de Caracas el 5 y el 7 de Noviembre, asi saltadito. Johana Linares y yo estaremos en los fogones para mostrarle los mejores Sabores de estas tierras que estan de fiesta. La Chinita paseando y nosotras cocinando.

Abrebocas:

Tartaleta de plátano con mojito en coco

Entradas:

Ensalada de varias lechugas con queso palmita, croutons de plátano y aderezo de zapote.

Bisque de cangrejo y camarones con teja hojaldrada de caujil*

Principales:

Macarronada maracucha.

Risotto de conejo del tiempo con chutney de conserva de maduro**

Postre:

Mosaico de dulces zulianos: manjar blanco con dulce de hicacos, dulce de leche con calabazate*** y granita de huevos chimbos



* caujil = merey

** maduro = plátano

*** calabazate = conserva de limonsón o Martinica

Para mas informacion visiten el blog de Sumito Estevez, sumitoestevez.blogspot.com

Cocina Zuliana en Caracas

Pues seguimos nuestra ruta por el pais y ahora le toca a Caracas. Gracias al Blog de Sumito Estevez, http://sumitoestevez.blogspot.com por su nota sobre el menu que estaremos presentando Johana Linares y yo desde los fogones del I.C.C. Enhorabuena!

sábado, 19 de septiembre de 2009

Cocina Zuliana Itinerante

No puedo negar mis origenes, soy Maracucha, Empedraera, Luciteña, y debo añadir Sanbenitera, Sanjuanera y por supuesto Chiquinquireña. No lo niego. Es mas lo defiendo a capa y espada. Soy simplemente una Cocinera que solo quiere mostrar lo mejor de su tierra. En ese afan encontre que junto a otra Maracucha, la unica de su familia hasta que llego su heredera; estamos empeñadas en mostrar lo mejor de este lado del Coquivacoa, asi sin pensarlo surgio la Cocina Zuliana Itinerante. Una cocina honesta, con sentir Zuliano, con lo mejor de nuestras raices y sobretodo con la conviccion de que cualquier Cocinero que quiera evolucionar desde esta propuesta lo pueda hacer.

Jamas pense hacer esto, es mas si mi Abuela, mi tia Nena y mi Madre me vieran, seguramente saldrian corriendo, pero lo unico que se es que el haber nacido y crecido en la bajada de Pichincha, Barrio El Empedrao, hacen que vea la vida en Maracaibo de forma diferente. Hacen que la vea con colores, con mucha inspiracion y muchisima tradicion. Con ese modo de vivir solo era natural que de una forma u otra lograra resaltar la Zulianidad de alguna manera. Pues aqui estoy junto a otra Maracucha, Johana Linares llevando adelante una propuesta divertida, llena de historia y de cuantos y fabulas, pero por sobretodas las cosas, una propuesta Gastronomica desde nuestra realidad, desde nuestro Sentir Zuliano, desde nuestro amor por estas calles que sudan, sienten, aman, luchan y oran. Empezamos por Maracaibo, Tocamos Valencia, aunque con la propuesta pero a son individual. Pronto otros rumbos que ya les contaremos.

Quiza la pregunta que surge es, ¿Como mostrar lo mejor de tu tierra cuando las circunstancias son adversas? Adversa por que las condiciones son otras. Pero en condiciones dificiles el Zuliano se crece. Solo se que esta propuesta hermosa, colorida y muy local, con "Terroir" propio es una muestra de lo mejor de este suelo que amamos profundamente. Es una propuesta desde lo mejor de nuestros recuerdos de niñez, de nuestra vida, de una vivencia que simplemente nos deja exclamar con Orgullo Zuliano que seguimos dando pasos y buenas noticias en el Zulia. ENHORABUENA!

domingo, 19 de julio de 2009

Muchos Chefs... Pocos Cocineros...

Extraño la epoca en que habiamos muchos cocineros y pocos Chefs.

Hoy quiza sonare absurda y odiosa, pero mi filipina o chaqueta merece mayor respeto que lo que estoy sintiendo...

Ultimamente me he encontrado con tanta gente que me dice que son chefs que estoy abrumada, sobretodo por el hecho de que yo JAMAS pretendi ser chef, solo queria cocinar. Lo interesante es que estamos tan de moda que siento a ratos que se ha vuelto tan facil ser chef que no se cuando perdi mi oficio al cual amo profundamente. Que dificil escribir este post, sobretodo por el hecho de que tanta gente te llega a diario diciendote soy chef y quiero ser un o una gran chef como tu! Wow, que compromiso, yo me voy a permitir citar a Sumito Estevez cuando en una oportunidad a traves de su blog decia o filosofaba si se habria graduado. Es tan rara la sensacion que no logro definirla y lo mas interesante es que aun hoy despues de casi 14 años en la cocina no me siento chef. Lo escribi y no me peso tanto como pensaba. Respiro entonces y siento que el camino recorrido solo me hace estar cerca de gente a quienes admiro profundamente y que realmente en ocasiones han sido mis chefs, al menos en Venezuela. Me dicen que soy chef y les confieso que por todos lados solo quiero ser una cocinera.

Hago silencio interno y externo porque de una se que estoy tocando sensibilidad y sentimiento de mucha gente pero mi conciencia me hace definir lo que hago y lo que siento desde el oficio artesanal que es, Cocinera.Voy a citar a WWW.wordreference.com, ellos definen cocinero como

1. m. y f. Persona que se dedica profesionalmente a preparar los alimentos.

Eso como tal suena vacio y sin descripcion alguna pero luego en la misma web encontre esta definicion, mas amplia. Lo interesante es que gracias a la gente de www.jobbankusa.com encontre en la web para que no me dijeran que mi definicion era abstracta y traida a menos, una definicion practica y concisa, a continuacion esta.
"Los cocineros, cocineros, y los trabajadores de la preparación de alimento se preparan, sazonan, y cocinan una amplia gama de alimentos—de las sopas, de los bocados, y de las ensaladas a las entradas, a los platos laterales, y a los postres—en una variedad de restaurantes y de otros establecimientos de los servicios de alimento. Los cocineros y los cocineros crean recetas y preparan comidas, mientras que los trabajadores de la preparación de alimento pelan y cortan vehículos, cortan la carne, preparan aves de corral, y realizan otros deberes tales como mantener áreas de trabajo limpias y vigilar temperaturas de hornos y de stovetops.

En general, los cocineros y los cocineros miden, mezclan, y cocinan los ingredientes según recetas, usando la variedad de crisoles, las cacerolas, la cuchillería, y el otro equipo, incluyendo los hornos, las parrillas, las parrillas, las máquinas de cortar, las amoladoras, y los mezcladores. Los cocineros y los cocineros de la pista también son responsables de dirigir el trabajo de otros trabajadores de la cocina, de estimar requisitos del alimento, y de pedir suministros de alimentos.

Restaurantes y establecimientos más grandes de los servicios de alimento tienden para haber variado menús y personales más grandes de la cocina. Incluyen a menudo varios cocineros y los cocineros, a veces llamados ayudante o línea cocinan, junto con otros pocos trabajadores expertos de la cocina, tales como trabajadores de la preparación de alimento. Cada cocinero o cocinero trabaja una estación asignada que se equipe de los tipos de estufas, de parrillas, de cacerolas, y de ingredientes necesitados para los alimentos preparados en esa estación. Los títulos del trabajo reflejan a menudo el ingrediente principal preparado o el tipo de cocinar a cocinero—vegetal realizado, fríe al cocinero, o a cocinero de la parrilla.

Los cocineros ejecutivos y los cocineros principales coordinan el trabajo del personal de la cocina y dirigen la preparación de comidas. Determinan las tallas de la porción, menús del plan, suministros de alimentos de la orden, y supervisan operaciones de la cocina para asegurar calidad uniforme y la presentación de comidas. Utilizan alternativamente, pero reflejan generalmente el cocinero y al cocinero de los términos a menudo los diversos tipos de cocineros y la estructura de organización del personal de la cocina. Por ejemplo, un cocinero ejecutivo está a cargo de todas las operaciones del servicio de alimento y también puede supervisar las muchas cocinas de un hotel, de un grupo del restaurante, o de una operación que cena corporativa. Un cocinero de cocina señala a un cocinero ejecutivo y es responsable de las operaciones diarias de una sola cocina. Un cocinero sous, o el cocinero secundario, es el segundo-en-comando y ejecuta la cocina en ausencia del cocinero. Los cocineros tienden para ser más altamente expertos y entrenados mejor que cocineros. Muchos cocineros ganan fama para sí mismos y para sus cocinas debido a la calidad y la naturaleza distintiva del alimento sirven.

Las responsabilidades específicas de la mayoría de los cocineros son determinadas por un número de factores, incluyendo el tipo de restaurante en el cual trabajan. Los cocineros de la institución y de la cafetería, por ejemplo, trabajan en las cocinas de escuelas, de cafeterías, de negocios, de hospitales, y de otras instituciones. Para cada comida, preparan una cantidad grande de un número limitado de entradas, de vehículos, y de postres. Los cocineros del restaurante preparan generalmente una selección más amplia de platos, cocinando la mayoría de las órdenes individualmente. los cocineros de la Corto-orden preparan los alimentos en los restaurantes y los departamentos de café que acentúan servicio rápido y la preparación de alimento rápida. Asan a la parilla y adornan las hamburguesas, preparan los emparedados, los huevos fritos, y cocinan las papases fritas, trabajando a menudo en varias órdenes en el mismo tiempo. Los cocineros de la comida rápida preparan una selección limitada de los items de menú en restaurantes de la comida rápida. Cocinan y empaquetan los tratamientos por lotes del alimento, tales como hamburguesas y pollo frito, ser mantenido caliente hasta que están servido (incluyen a los trabajadores combinados de la preparación y del servicio de alimento , que prepare y sirva los items en restaurantes de la comida rápida, con el material en la porción del alimento y de la bebida y los trabajadores relacionados a otra parte en el manual.)

Algunos cocineros no trabajan en cocinas del servicio del restaurante o de alimento. La casa privada cocina (o los cocineros personales) plan y prepara comidas en hogares privados según el gusto o las necesidades dietéticas del cliente. Piden la tienda de comestibles y fuentes, limpian la cocina y lavan platos y los utensilios. También pueden servir comidas. Los cocineros de la investigación combinan habilidades culinarias con el conocimiento de la ciencia de alimento para desarrollar recetas y para probar nuevos fórmulas, experimento con sabores y súplica del ojo de alimentos preparados, y prueban productos nuevos y equipo para los restaurantes, los cultivadores y los procesadores del alimento, y los fabricantes y los vendedores de cadena.

Los trabajadores de la preparación de alimento realizan la rutina, tareas repetidoras tales como alistar los ingredientes para los vehículos complejos de los platos, el rebanar y el cortar en cubitos, y componer los items del ensalada y fríos, bajo dirección de cocineros y de cocineros. Pesan y miden los ingredientes, van después de crisoles y las cacerolas, y revuelven y las sopas y las salsas de la tensión. Los trabajadores de la preparación de alimento pueden cortar y moler las carnes, las aves de corral, y los mariscos en la preparación para cocinar. Sus responsabilidades también incluyen áreas de trabajo de la limpieza, el equipo, los utensilios, los platos, y los cubiertos.

El número y los tipos de trabajadores empleados en cocinas depende del tipo de establecimiento. Por ejemplo, los establecimientos de la comida rápida ofrecen solamente algunos items, que son preparados por los cocineros de la comida rápida. Pequeño, el ofrecimiento de los restaurantes del lleno-servicio ocasional cenando a menudo la característica un número limitado de fa'cil-a-prepara los items suplidos por especialidades de la corto-orden y postres confeccionados. Típicamente, un cocinero prepara todo el alimento con la ayuda de un cocinero de la corto-orden y de un o dos otros trabajadores de la cocina.

Los almacenes del alimento de la tienda de comestibles y de la especialidad emplean a cocineros, a cocineros, y a trabajadores de la preparación de alimento para desarrollar recetas y para preparar las comidas para que los clientes realicen. Típicamente, las entradas, los platos laterales, las ensaladas, u otros items están preparados en cantidades grandes y salvados en una temperatura apropiada. Los servidores reparten y empaquetan items según las pedidos del cliente para servir en el país."

Quiza tendra algunos errores, quiza algunos no estaran conformes pero lo unico que se es que no soy chef, solo soy una humilde Cocinera del Reino que admira a cocineros locales y foraneos y por mero respeto me permito mencionar algunos de mis favoritos cocineros criollos que pueden o no haberme dirigido o yo a ellos. Lo importante es que simplemente somos y pretendemos ser Cocineros... Podria mencionar a Jose Luis Alvarez y su equipo en el cual me incluyo, Mercedes Oropeza, Franz Conde, Sumito Estevez, Hector Romero, Freddy Muñoz Aguiar, la incomparable Tamara Rodriguez, Eduardo Castañeda, Carlos Garcia, Juan Carlos Gomez, Jose Rafael Viso, Onio Valbuena, Stefan Roos, Alonso Nuñez, Chucho Rojas, Nelson Mendez, Johana Linares, Tomas Fernandez, Karina Pugh entre otros tantos que se me escapan pero que estan guardados en mi corazon. Por supuesto aqui no estan los que promueven eventos, los que dan su espaldarazo a cada talento y por supuesto aquellos a quienes les tenemos una gran estima por lo que han hecho o por lo que estamos seguros que haran, por todo esto, Enhorabuena, me enseñaron a ser cocinera, no Chef por que pa eso, solo cuando estoy en mi cocina...

lunes, 13 de julio de 2009

Entre el cansancio y el gozo de lo hecho

Acabamos de terminar una experiencia hermosisima en el Club Nautico de Maracaibo, un Festival de Cocina Criolla con Acentos Zulianos que a mi particularmente me dejo el corazon lleno de gozo. Desde que nos planteamos la posibilidad de hacerlo fue un bonito sueño y ciertamente se convirtio en una contundente realidad la semana pasada, hoy con la mente un poco mas fresca, puedo comenzar a ver los alcances de una semana realmente hermosa. El menu se los habiamos dejado y prometiamos algunas imagenes que en lo posible les estaremos compartiendo esta semana. Mas alla de los intensos sabores de la tierra que nos cobija, estan los ingredientes locales que nos dieron una vision bien particular de esta Tierra de Gracia en el marco de las festividades del 5 de Julio que por demas es una fecha que nos pertenece a todos.

Creo que no podria cuantificar la emocion que siento en estos momentos por ver una semana que se traduce ya en unos meses de trabajo, culminada con el exito que tuvo. Fue realmente intenso pero con el corazon puesto en cada detalle, en cada plato y sobretodo en cada alma que hizo posible este momento. Agradecer a Dios y a la Chinita y al Cocinero Mayor a San Benito de Palermo quienes movieron las cosas celestialmente, pero mas alla de lo divino agracecer al Chef Jose Rafael Viso quien hizo de su cocina nuestra casa por una semana. Al Señor Manaure y a Daniel, cocineros de gran valia que en todo momento nos apoyaron para realizar tan bonito festival. A Aurita, la mejor pantrista que visto en mis años de cocina. Leo, Kelvin, Giovanny, Miguel y tantos nombres que se escapan. El Sr. Vielma y el Sr. Paz quienes como los titanes en la sala custodiaron y ofrecieron nuestro menu. A Monica Corona, a los chicos de Almacen cuyo nivel de J....... traspasamos varias veces. A Rosario D`Lacoste y sus chicos de Sala y por supuesto sus angeles que estuvieron al pendiente de mis manos en todo momento. A Edith y a Marilyn. Gracias. Seguramente se me olvidaran muchos nombres pero cada uno de ellos sabe lo que hizo para que fuese una semana de ensueño.
Tambien agradecer a nuestro equipo, Ninett, Coco, Wilmer, Aloys y Caracas en los fogones. Como pagar a Juan Carlos Gomez su solidaridad y su desprendimiento en momentos bien importantes de esos dias, Gracias Gordo. A proposito deje a Jose y a Johana de ultimos porque hacer posible un concepto desde esta vision de tres es una odisea y realmente eso hemos hecho. Gracias chicuelos por una semana bellisima, llena de detalles, de placeres, de sentires, de frustraciones pero de alegrias inmediatas, de comensales satisfechos donde llenamos las expectativas y las metas que se habian trazado. A todos simplemente Gracias y Enhorabuena...

miércoles, 10 de junio de 2009

Donato Di Santis comio yoyos




Los yoyos son uno de esos platos que o los amas o definitivamente no los amas tanto. Y preguntándome que se le podía servir a Donato di Santis, cocinero, mediático y por demás fascinante ser humano a quien pude entrevistar recientemente para mi programa “Cinco Panes y Dos Peces” transmitido por NCTV los días sábados a las 11 y 30 de la mañana y los domingos a la 1:00 de la tarde, decidí a ultima hora mostrarle yoyos de la forma tradicional nuestra, mis Mandocas rellenas , el viagra conocidísimo por todos nosotros y Johana Linares, fabulosa cocinera Local de quien estoy segura escucharan cada vez mas le llevo bombones de la gente de Variqui y te de virutas de Chocolate. Digo que a ultima hora porque en su momento no atinaba a ver que hacer porque no podíamos cocinar en el sitio, pero sorteando las dificultades y gracias al apoyo de Orlando Silva y Cristina de Da Vinci logramos hacer la entrevista. Su reacción al probar este humilde pero insigne plato de la gastronomía zuliana fue bien interesante y conversamos sobre los nuevos sabores a los que los cocineros nos estamos exponiendo y sobretodo a la identidad gastronómica de cada cocinero que hace vida en cada cocina y que no puede escapar a su cultura y a su origen. Pues otra oportunidad para plantear platos bien tradicionales y en medio de todo servirle unos yoyos fue fascinante. A continuación su receta

1 plátano maduro, cortado por la mitad y luego cortado en tajadas, 6 por plátano
Jamón
Queso
1 taza de Harina de trigo
1 ½ taza de leche
2 huevos
Canela en polvo una pizca

Al freír las tajadas armaremos unos sándwiches con el plátano y el jamón y el queso. La mezcla para rebozar la haremos mezclando los ingredientes siguientes vigilando que nos quede una consistencia pastosa. Sumergimos cada sándwich en esta mezcla e inmediatamente freímos en aceite caliente. Estos pueden rellenarse luego de nuevo con pernil, queso, carne mechada, pollo, etc. Les dejo una foto don Donato que realmente retrata el compartir que tuvimos ese bello día.
No menos importante nuestro agradecimiento a la gente de Luz y Camino Producciones, a Ninett Vielma, a Johana Linares de Enhorabuena y a la gente del Grupo Da Vinci quienes hicieron de esta experiencia un hermoso momento de fraternidad. Así que seguimos compartiendo el pan y hallando el amor.

sábado, 23 de mayo de 2009

Enhorabuena







De tiempo en tiempo hay que parar para ver como recomenzar. Y a veces esos recomienzos estan llenos de buenas intenciones, y de buenos motivos y de buenos augurios. Enhorabuena es un servicio de Catering, Alta Cocina y Eventos Gourmet que realmente es una excepcional opcion de servicio, sabores y sobretodo una exquisita experiencia sensorial. De tiempo en tiempo uno va descubriendo gente que hace de lo que hace un postulado de vida y eso es Enhorabuena. Johana Linares muestra una propuesta audaz, tradicional pero bien elevada a la buena mesa, a rendir culto al placer de comer y al placer efimero pero satisfactorio de que compartiendo el pan se haya el amor. En algun evento anterior mas que yo descubrir a Enhorabuena, Enhorabuena me descubrio a mi y el trayecto desde ese punto hasta ahora es realmente interesante.

Desde una confitura de mora amarga, hasta sus espectaculares panacotas nos muestran una opcion diferente, provocativa y realmente gustosa abierta a los paladares mas locales y a los mas internacionales. La otra cosa bien impactante es el servicio que hace de cada evento un motivo de regocijo. Desde 2 personas hasta las que sean necesarias prometen atender y sobretodo con una propuesta bien montada, honesta y sugerente. Estan disponibles para Bautizos, Cumpleaños, Bodas, y cualquier momento festivo, ademas de cualquier evento corporativo. Pretende convertirse en el Catering mas reputado de la ciudad. Sus Contactos 0426-5125484, 0414-0687321, 0261-7931030, estan en Facebook, Enhorabuena es su nombre. Bien vale la pena compartir esta iniciativa.