jueves, 31 de julio de 2008
Las vacaciones
miércoles, 30 de julio de 2008
Expo Pimenta 2008 ya comienza a develarse
Gracias a Marta Elena Gonzalez del Blog El Gusto es mio por esta nota.
Sabor Zuliano
La tierra Zuliana, el calor de su gente, los sabores y aromas, se unen a la movida gastronómica de los nuevos sabores para el mundo.
¿Quieres saber más? escribe a elgustoesmioccs@gmail.com
martes, 29 de julio de 2008
Expo Pimienta 2008

Hemos estado trabajando en un proyecto dentro de otro proyecto, Expo Pimienta 2008 y el I Congreso de Identidad Gastronomica, sera en Maracaibo del 4 al 6 de Noviembre, en el Hotel del Lago. Lo bonito del evento es que sera una oportunidad para seguir construyendo el hacia donde vamos como Pais Gastronomico. Estoy segura que sera una oportunidad para mirar desde muchos puntos de vista esa realidad. por hoy les dejo los logos, y a partir de hoy les estaremos informando sobre el programa y mas detalles al respecto.
lunes, 28 de julio de 2008
Aires de Unidad
domingo, 27 de julio de 2008
Cuando la Unidad se hace parte de la vida misma
Esta oportunidad de cocinar por amor es algo que valoro en su mas preciosa esencia por las connotaciones que vienen añadidas y sobretodo por el hecho de que en unos tiempos donde encontrarnos todos en un sitio y ponernos de acuerdo para algo seamos de la tendencia que seamos es cada vez mas dificil. Es entonces donde valoro con profunda sensibilidad el hecho de que en esta profesion si podemos vivir la unidad, si podemos dar pasos concretos para encontrarnos en un punto mejor, y que mejor punto que compartir el pan y hallar el amor. En eso creo.
sábado, 26 de julio de 2008
Aqui tambien queremos ser Cocineros por un Cocinero
jueves, 24 de julio de 2008
El Marathon
miércoles, 23 de julio de 2008
Cocineros por un Cocinero
Gracias al Blog de Tomas Fernandez de quien tomo esta nota les muestro como concretamente los cocineros compartimos el pan y hallamos el amor... desde este espacio nos unimos a la causa y ya les anunciaremos otras actividades al respecto.
“Cocineros por un cocinero”

La caridad entendida como promocion integral de los pobres
BUENOS AIRES, martes, 22 julio 2008 (ZENIT.org-Aica).- El presidente de Cáritas Argentina, monseñor Fernando María Bargalló, obispo de Merlo-Moreno, destacó que todas las actividades de esa organización "llevan la impronta de nuestra identidad eclesial y misión evangelizadora", y señaló que "cualquiera sea el tema que se aborde, queremos vivir la caridad tal como lo haría Jesús: haciendo camino fraterno con los pobres para que al crecer en la conciencia de su dignidad y de sus capacidades sean cada vez más protagonistas de su propio desarrollo integral".
"Nos parece fundamental, entonces, que toda persona pueda participar en instancias sociales y religiosas que le ayuden a desarrollar procesos de crecimiento para que su vida individual, familiar y comunitaria alcance mayor sentido y plenitud", subrayó en el editorial publicado por el periódico Huellas de Esperanza.
Entre otras acciones, el prelado rescató el acompañamiento de Cáritas a las familias en el "Programa de Autoconstrucción de Viviendas", al que consideró "sumamente importante".
El prelado explicó que "por un lado, es hacer de puente para que dichas familias puedan contar con ese espacio vital indispensable para vivir que es la casa: el cobijo del techo propio bajo el cual se distribuyen lugares diferentes para diferentes necesidades: alimentarse, asearse y descansar como corresponde. Y que habitada por la familia se convierte en hogar cuando la llena el calor del cariño; cuando se aprende a compartir generosamente el pan cotidiano, las alegrías y las tristezas, la oración confiada y la esperanza; cuando el amor reina en la convivencia generando aliento, respeto, comprensión y perdón".
"Por otro lado, la familia que participa activamente en la planificación de su futura vivienda, se capacita también para la etapa de construcción. Y al construir su propia casa, asumiendo esa tarea como un proyecto comunitario, se afianza internamente como comunidad familiar, mejorando su convivencia en clave de cooperación y renovando juntos la esperanza de un futuro mejor", precisó.
Monseñor Bargalló señaló, además, que "a medida que los cimientos iniciales se ven superados por más y más hileras de ladrillos, hay otra construcción que también crece con este trabajo compartido: el fortalecimiento de los vínculos entre las familias, las cuales se sienten cada vez más partes integrantes de ese nuevo barrio que nace como fruto del esfuerzo de todos".
Tras indicar que "todo este proceso integral (casa-hogar, familia-convivencia, comunidad-barrio) está sostenido por diversos talleres de capacitación en los que se apuesta fuertemente a trabajar las relaciones humanas y cristianas, a encontrar el mejor modo de tratar y resolver los conflictos, a reflexionar sobre la propia historia de vida -personal, familiar y social- reconociendo la acción de Dios y las invitaciones de Jesús a seguirlo, a elevar la autoestima y acrecentar la calidad de la comunicación interpersonal y grupal", sostuvo que "es una muestra concreta de la solidaridad que nos propone el Evangelio, cada uno va aportando sus propios conocimientos y, a su vez, aprende de los demás, porque todos tenemos algo para dar y todos necesitamos de lo que los demás pueden darnos".
"Lo que se alcanza con esfuerzo se valora más. Podemos afirmar, también, que cuando un sueño es compartido por muchos es más fácil hacerlo realidad porque lo concretamos entre todos. Sigamos trabajando y soñando juntos por una sociedad justa y fraterna, en la que cada uno pueda acceder a condiciones de vida digna", subrayó
domingo, 20 de julio de 2008
Si, Si, Si nos vamos a Madrid

Han terminado las XXIII Jornadas de la Juventud en Sydney, Australia y la emocion al escuchar que las XXVI Jornadas de la Juventud seran en Madrid fue un gozo enorme, sobretodo porque tendremos la oportunidad de asistir a una en vivo y directo. Despues de haber estado de lejos pero de cerca en Colonia y en Sydney a traves de la Fiesta de la Juventud, ya siento la necesidad de vivir en vivo y directo esta emocion de multitudes. Entre tanta gente que entreviste hoy pude palpar algo muy importante, la conviccion de que el Joven Jesus nos convoca y nos anima siempre y asi lo siento en lo mas profundo de mi corazon. Mas alla del cansancio y de las interminables horas de preparacion para este evento veo como la accion del Espiritu Santo se une a la Iglesia y nos infunde un fuego vivo que va guiando nuestros pasos.
Si, Si, Si nos vamos a Madrid. Anoche despues de escuchar a su Santidad Benedicto XVI fijar la Proxima Cita en Madrid, decidi que alli estare personalmente para vivir esta experiencia que si ha cambiado mi vida de una forma radical celebrando desde aqui en comunion con la Iglesia Universal, me imagino como sera vivirla en persona. Por esta noche les dejo una foto de Benedicto XVI, mas adelante les mostrare un poquito de lo vivido en Maracaibo...
sábado, 19 de julio de 2008
La Tierra del Patacon
Me encanta el Lomo Negro de Magaly, los bollitos de Pescado de Arita y el Albondigon de Raiza, tres madres que tambien por Gracia de Dios tengo en mi haber. Pero mas que cualquiera de esas cosas que me hacen ser tan de aqui, me gusta el compartir fraterno que descubro alrededor de cada plato que degusto, de cada persona que me cruzo y sobre todo de cada realidad que confronta a la mia. Por eso me convenzo dia a dia de mi realidad concreta, Compartiendo el Pan se Halla el Amor. Por eso y mucho mas , vivo en Maracaibo, porque como aqui no hay...
miércoles, 16 de julio de 2008
JMJ 2008



Gracias a mi amigo Juan Orellano estoy rememorando tantas cosas bellas de las Jornadas Mundiales de la Juventud del 2005 en Colonia, un grupo de locos que nuestro amigo el Joven Jesus se encargo de unir y aqui estamos... Aqui en Maracaibo esta fue nuestra propuesta.
lunes, 14 de julio de 2008
Amor Reciproco
Hay un mandamiento que Jesús llama 'mío' y 'nuevo':
"Éste es mi mandamiento,
que os améis los unos a los otros, como Yo os he amado.
No hay amor más grande que éste:
dar la vida por los amigos". (Jn 15, 12-13).
Quien se pone a vivirlo con radicalidad,
advierte un cambio de calidad en la propia vida interior:
se ve enriquecido por una fuerza nueva, ardor, coraje.
Tomado de la Pagina del Movimiento de los Focolares, de los Escritos de Chiara Lubich.
Poco a poco he ido descubriendo la profundidad de este mandamiento que nos va revelando la realidad de un mundo nuevo y una ciudad nueva. Construir la unidad es una de las cosas mas dificiles que he hecho en mi vida por cuanto estamos llamados a morir a nuestros deseos para que los demas tengan vida, alli esta la gran dificultad; como lograr que ese mandamiento de amor reciproco sea el norte de mi vida. Una novedad definitivamente.
domingo, 13 de julio de 2008
Las incongruencias del Mundo
sábado, 12 de julio de 2008
Esta Semana en Cinco Panes y Dos Peces
Mas alla del compartir fraterno que se da por añadidura al tener estos invitados en nuestra casa que es su casa, queda la eterna pregunta que inmediatamente se responde, en verdad a traves del pan hallamos el Amor? Estoy convencida que si. Sobretodo porque con el pan logramos que nuestras durezas en el alma se disipen y podamos efectivamente comunicarnos para estrechar vinculos profundos de amistad. Amistad que se presupone creciente con el tiempo en una realidad mundana que dia a dia es mas dificil afrontar, esto me lleva a pensar entonces en la ardua labor de un cocinero cualquiera que sabe que su unica mision es poner platos de comida en una mesa que muchas veces mas que creacion es simplemente cumplir con un horario para llevar el pan a su mesa particular. Y mas alla de ver entonces la realidad que todo el mundo ve, nos lleva a buscar en la realidad que no se ve bajo ninguna circunstancia, pero que va carcomiendo el alma de aquel que a disgusto realiza su labor, por mal pagada, o sacrificada o simplemente porque no es su vocacion. Me pregunto entonces como llegue a este tema partiendo de algo tan hermosamente concreto, pues simple; por el hecho de que al cocinar un plato de Huevos Marroquies para la PJ y ver el amor que le ponen a sus labores, y luego preparar un lomito con una salsa de papelon, piña, cerveza, aji dulce y cilantro, con esa Venezolanidad tan nuestra pero que nos llevo a plantear la Regla de Oro, que no es mas que hacer a los demas lo que quiero que hagan conmigo, entonces logro sintonizarme con el amor que es necesario para poder hacer lo que hacemos y por supuesto hacerlo bien. simple, simplemente Amar, Amar sin fin.
Confirmo entonces cada dia que pasa que efectivamente compartiendo el Pan hallamos el amor.
domingo, 6 de julio de 2008
Alimentos
Ante la crisis alimentaria hay que “asumir la responsabilidad hacia del prójimo”Afirma el observador vaticano ante la ONU
NUEVA YORK, viernes, 4 julio 2008 (ZENIT.org).- Ante la crisis alimentaria que está involucrando a todo el planeta, es necesario “asumir la responsabilidad del prójimo”, afirmó el arzobispo Celestino Migliore, nuncio apostólico y observador permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas.
El prelado intervino este miércoles en Nueva York, durante la Sesión 2008 del Consejo Económico y Social (Ecosoc), en el Debate para el Seguimiento de Alto Nivel, en el que se pide a los líderes mundiales reflexionar sobre los progresos conseguidos en respetar la agenda de desarrollo de Naciones Unidas y sobre la urgencia de afrontar las necesidades de desarrollo de las comunidades rurales.
La importancia del tema, observó, viene subrayada por la actual crisis alimentaria y por la involución económica en algunos países desarrollados.
La crisis alimentaria “ha tenido un impacto sobre todas las sociedades”, manifestándose “en algunos lugares bajo la forma de escasez de alimentos, seguida de malnutrición y hambre, en otros en precios más altos para las familias que tratan de hacer frente a sus necesidades fundamentales”.
A pesar de las diversas manifestaciones, según el arzobispo el fenómeno deriva de “una serie de causas concomitantes”, entre las cuales “políticas económicas, agrícolas y energéticas miopes, que provocan un choque entre la creciente demanda de alimentos y su producción insuficiente, el aumento de las especulaciones financieras sobre los bienes, el incontrolable aumento del precio del petróleo y las condiciones climáticas adversas.
Para evitar que el debate sea “un mero ejercicio retórico y un evitar las responsabilidades”, el prelado exhortó a “trabajar duramente para asegurar que este debate se acompañe de una acción inmediata y eficaz”.
La crisis alimentaria muncial, denunció, “amenaza el logro del objetivo primario para cada persona de ser liberada del hambre”.
A esta luz, la Resolución sobre el Derecho al Alimento, adoptada recientemente por el Consejo para los Derechos Humanos, “subraya justamente el deber de los estados, con la asistencia de la comunidad internacional, de realizar todos los esfuerzos para hacer frente a las necesidades alimentarias de sus poblaciones con medidas que respeten los derechos humanos y la regla de la ley”.
Al principio, subrayó, “hay que actuar para asistir a cuantos sufren desnutrición y hambre”, porque “es difícil pensar que, en un mundo que gasta más de 1.300 millones de dólares al año en armamento, los fondos ‘salvavidas’ para ayudar a los necesitados no estén disponibles”.
Por este motivo, el prelado subraya que “una sincera voluntad de afrontar la cuestión deber ser acompañada por la acción necesaria, no sólo por palabras e intenciones”.
Del mismo modo, la ayuda económica de emergencia inicial debe ser acompañada por “un esfuerzo concertado por parte de todos para invertir en programas agrícolas sostenibles y a largo plazo, a nivel local e internacional”.
El arzobispo Migliore recordó que, en los últimos 25 años, se ha verificado un notable progreso para reducir el número de personas que viven en extrema pobreza.
“Si no se invierte de nuevo en la agricultura, sin embargo, el progreso alcanzado con duro trabajo y dedicación corre el riesgo de perderse” observó, proponiendo por tanto “reformas agrarias en los países en vías de desarrollo” que puedan “dar a los pequeños agricultores los instrumentos para aumentar la producción de modo sostenible, así como el acceso a los mercados locales y globales”.
Las políticas agrícolas y ambientales deben seguir “la vía de la razón y del realismo para equilibrar la necesidad de producir alimentos con la de ser buenos administradores de la tierra”, añadió.
La actual escasez de alimentos, para el observador permanente, “vuelve a subrayar la urgencia de explorar nuevas fuentes energéticas que no opongan el derecho a la alimentación a otros derechos”.
Para resolver la emergencia actual, de todos modos, es imprescindible una eficaz colaboración internacional.
“El siglo XX sufrió trágicamente por los efectos de pueblos y gobiernos que miraban sólo al territorio nacional y por la falta de consulta y de cooperación multilateral –concluyó el arzobispo--. La crisis actual es una oportunidad para la comunidad global de reunirse y asumir la responsabilidad del prójimo”.
Por Roberta Sciamplicotti, traducido del italiano por Nieves San Martínmartes, 1 de julio de 2008
La Fiesta de la Juventud

Una de las experiencias mas hermosas, conmovedoras y fraternas que he vivido la tuve durante las Jornadas Mundiales de la Juventud celebradas el año 2005 en Colonia. Yo no estuve en Colonia pero desde Maracaibo resulta que nos inventamos una Fiesta de la Juventud donde en vigilia compartimos la Eucaristia de Cierre de las Jornadas presidida por Benedicto XVI. Era mi primer evento trabajando como coordinadora de logistica de la PJ Maracaibo y era una oportunidad de mostrar lo que habia aprendido durante años montando eventos y comidas, todo un reto llevar lo aprendido en el mundo a un espacio tan diferente como la iglesia y asi lo asumimos. Recuerdo 2 detalles en particular, las maltas y las comidas servidas y la amistad que se solidifico alli. Hablo de las Maltas porque hablamos de un evento Vigilia desde las 6 de la Tarde y tuvimos la oportunidad los que montamos el evento de convivir en esos espacios desde mediodia, Daniela , tu no... y alli estuvimos todo el dia y toda la noche hasta las 8 de la mañana del dia siguiente. Entre los donativos recibidos una empresa de consumo masivo le entrego al Secretariado de Pastoral Juvenil 2000 Maltas y la otra empresa dono otro lote mas... Aun conservo una maltica de aquel gigante lote, y tuvimos suficiente comida para los musicos, danzarines, animadoresy hasta para la gente de limpieza, no logro recordar cuantas raciones servimos pero si se que fueron muchas. De la amistad creo que esa noche se consolido un grupo que mas que amigos Dios y la Vida se empeñaron en que fuesemos una gran familia, ver como despues de esa noche de Agosto jamas volvimos a ser los mismos y que simplemente dejamos de ser individuales para simplemente ser Uno es realmente conmovedor. Jamas olvidare el momento cuando Elsa la chica de Venezuela paso frente a su santidad Benedicto XVI y Daniela Aguirre, siempre Daniela tomo el microfono y lo anuncio sonoramente " alli vemos a Elsa de Venezuelaaaaa" y la cara de todos trasnochados y cansados... "Danielaaaaaaaaaaa". Cosas que pasan sobretodo cuando el cansancio hacia mella en nuestros cuerpos. Un grupo que si puedo mencionar, que si puedo nombrar y que si alguna vez me tocara volver a trabajar con ese equipo no lo dudaria jamas, realmente una gran experiencia. Hoy entonces la nostalgia se posa en mi corazon y recuerdo entonces con un profundo amor a mis amigos en las buenas y malas, a otros pilares en lo que hago, a gente que desde el amor logro sacar lo mejor de mi para construir una civilizacion del amor. Al P. Richard, Yanet, Anthony, Juan, Rosarito, Nina, Daniela una oracion desde lo profundo de mi corazon por haberme reenseñado a amar para hoy dar fe dia a dia de que compartiendo el pan se halla el amor...
Este Año celebraremos la Fiesta de nuevo, ya les daremos mas detalles, por ahora les dejo el afiche.